top of page
_MG_0899.JPG

ACUERDOS DE CONVIVENCIA
(Residentes Gestores)

Nuestros propósitos

 

 

1. Vivir Bonito

• Quienes somos parte de la familia de Tierra Langla estamos en la búsqueda de nuestro ‘ser verdadero’ y el estado de armonía que emana de ello. Buscamos sostener el estado de ‘atención plena’ a cada momento. Cada una de nuestras actividades es una oportunidad para practicarla.

• Tenemos en común el amor por la naturaleza y buscamos vivir en armonía con ella. Nuestras acciones surgen de ese amor, buscando ser consecuentes y conscientes del impacto ambiental y social que promueve cada una de nuestras acciones/elecciones, así como también el impacto de estas en nuestra salud.

• Somos seres que aman y se relacionan en armonía con todos las personas y seres a nuestro alrededor.

• Amamos lo que hacemos. Damos lo mejor de nosotr@s en cada cosa que hacemos.

 

2. Ser Autosostenibles

•Tenemos el propósito de caminar consistentemente hacia la autosostenibilidad:

Estamos orientad@s hacia la soberanía alimentaria: incrementando y diversificando constantemente nuestra producción de alimentos, nuestro conocimiento y proactividad para la conservación de la abundancia producida.

Desarrollando nuestras capacidades técnicas para resolver las necesidades del espacio, intercambiando y desarrollando talentos en la comunidad y siendo creativos para soñar con nuevas formas que sirvan a nuestros propósitos y al continuo desarrollo y sostenibilidad del proyecto.

3. Ser Puentes

Quienes vivimos acá somos puentes: sembrador@s de semillas en corazones de miles de seres de todas las edades; somos canales abiertos, ejemplos vivos de la conexión con la naturaleza, la que transmitimos a través de nuestro ser y ejemplo.  

El arte, las dinámicas, la espontaneidad, la música, la alegría, el entusiasmo, la experiencia, nuestro ejemplo coherente, configuran todas en conjunto una experiencia profundamente transformadora.

4. Ser Catalizadores

La vida sana, sostenible y natural que se practica en Tierra Langla es una forma de vida que hemos olvidado en su mayor parte en la vida moderna, aunque muchísima gente en todo el mundo está cambiando sus hábitos y empezando proyectos de vida que buscan la sintonía con la naturaleza. Desde Tierra Langla tenemos el propósito de promover y ser catalizadores del surgimiento de nuevos asentamientos sustentables y procesos de transición.

¡Bienvenid@!

Esta guía explica la cultura de Tierra Langla, la manera como elegimos vivir y como hemos aprendido a vivir en equilibrio y armonía, en un espacio comunitario. Los Acuerdos de Convivencia son una lista de acuerdos que hacemos tod@s l@s que elegimos vivir en este espacio.  Estos son acuerdos vivos que siempre podemos revisar e ir definiendo lo que consideramos para nuestra armonía y coherencia de propósito.

 

Sagrado cotidiano

Tenemos un conjunto de tareas que hacemos diariamente para sostener el espacio (preparar el jugo de luz del sol, el desayuno, el almuerzo, limpieza y armonización de los espacios...)

 

Al llegar encontrarás una pizarra en la que cada un@ se apunta en las distintas tareas del Sagrado Cotidiano. La idea es compartir esas labores entre tod@s. Las primeras veces que hagas una tarea puedes hacerlo junto a alguien que te pueda enseñar los detalles de la misma.

 

Trabajo

 

Cada residente lidera un proyecto que conduce con la alegría y pasión de hacer lo que ama hacer. Este proyecto, bien gestionado, debería generarle sus ingresos y a la vez servir a los propósitos de Tierra Langla. 

Cada gestor es responsable de sus tiempos y del proyecto que maneja.  Lleva un plan de trabajo para llegar a las metas que se propone. Cuenta con la posibilidad de solicitar voluntarios para que apoyen a la consecución de sus propósitos.

 

MINIPROYECTOS

Tenemos distintos mini-proyectos que nos asignamos y de los que nos hacemos cargo. Así por ejemplo hay alguien que se encarga de la producción de germinados, chucrut, kombucha, dar de comer al perro, a las gallinas, entre otros.

Cocina y alimentos

 

Buscamos alimentarnos de manera consciente con alimentos ecológicos que provienen cada vez más de nuestro huerto, bosque comestible y la agrofloresta. Vamos caminando hacia la soberanía alimentaria.

 

La comida en Tierra Langla es vegetariana. No está permitido traer alimentos con cualquier tipo de carne. Tampoco huevos de granja. 

 

Mantenemos la cocina y la refrigeradora siempre limpios y ordenados. Quienes están a cargo del desayuno y el almuerzo cada día, dejan la cocina en total estado de orden y limpieza.

 

Tenemos algunas costumbres que es importante que conozcas  de antemano:

 

  • Se sirven generosos y saludables desayuno y almuerzo (¡solemos empezar con una rica ensalada orgánica del huerto!) 

  • No comemos por las noches* (salvo cuando llevamos a cabo talleres)

       (*En caso desees comer más de lo que se ofrece, puedes complementarlo con provisiones extra que traigas, pero te            pedimos que sean alimentos que están en sintonía con lo que se come en el espacio y que no tengas que cocinar                pues la cocina no se abre en la noche.) 

  • La despensa no está disponible para tomar alimentos (frutas, etc.) cuando se desee. Esta sirve sólo para preparar el desayuno y el almuerzo que se sirven para tod@s. 

  • La producción del huerto y bosque es para la cocina, para preparar nuestro desayuno y almuerzo. (Con excepción de los nísperos, las ciruelas y las maracuyas, que son muy abundantes en temporada, pedimos no tomar frutas del bosque) sin pedir permiso.

  • Contamos con una canasta de la abundancia, que todos podemos mantener llena con frutas para compartir. Siempre que llega alguien y trae fruta la ponemos en esta canasta! Podemos servirnos de esta fruta cuando queramos, siempre teniendo en cuenta que es para compartir entre tod@s.

  • Comemos bajo en sal, y no llevamos la sal a la mesa para que cada un@ se sirva según su gusto. (sólo usamos sal mineral)

  • No consumimos azúcar.

  • No comemos harinas refinadas, pan, aceites vegetales refinados, derivados de trigo, golosinas, gaseosas, ni alimentos procesados.

 

 

Contamos con una ‘Guía de Cocina’ con más detalles de cómo funciona la cocina y te pedimos leerla al llegar o, ¡ya mismo! (ver Guía de Cocina)

 

 

Plástico y desechos

 

En Tierra Langla no generamos nada de basura. Para ello hay que ser muy coherentes en la manera como hacemos nuestras compras por lo que pedimos no comprar nada con  plásticos descartables.

 

Nuestra compras son 100% libres de plásticos descartables.

 

Te pedimos sumarte y no aceptar plásticos descartables de ningún tipo.  (y si lo sientes, ¡te puedes quedar con la costumbre para toda la vida!) 

 

Contamos con un área de transformación de desechos (orgánicos, papeles, ecoladrillos, vidrios rotos, botellas de vidrio, metales, otros) 

Te pedimos que tus desechos sean colocados en los recipientes adecuados según cada caso y que ayudes a mantener el área ordenada y en armonía.

Para las chicas que todavía usan toallas higiénicas o tampones, les pedimos llevárselas pues nuestro sistema de residuos no esta preparado para procesarlos*. 

*Hay métodos naturales que tienen numerosos beneficios en comparación a estos productos desechables, como las toallas de tela de algodón lavables* y no desechables, las copas colectoras y las esponjas. Nuestros arbolitos y flores agradecerán poder recibir la nutrición de tu sangre sagrada!

 

*en nuestra Tiendecita Langla podrás encontrar toallitas reusables hechas por una cooperativa de lindas hermanas.

 

Los desechos orgánicos como el café o las sobras del jugo verde, o el té de la kombucha, van al balde blanco que cuando se llena se lleva a las lombrices.

 

Las sobras orgánicas se llevan a las gallinas cada día (MiniProyecto)

 

Las excepciones de orgánico (cáscaras y pepas de palta, pepas de mango o durazno, cítricos) se acumulan en un envase aparte y hacemos compost frío cuando se llena. Mientras se va llenando agregamos aserrín o rastrojo para evitar descomposición anaeróbica.

 

 

Alcohol, cigarros y otros intoxicantes

 

Te pedimos expresamente no consumir alcohol, cigarros ni ningún tipo de intoxicante.

 

En cuanto al uso de todo tipo de plantas de poder, incluidas marihuana y tabaco, te pedimos no usarlas durante tu estadía.

 

*Respetamos la sabiduría de las medicinas sagradas de la naturaleza, pero observamos que el entendimiento con el que se las usa es muy variado, por lo que pedimos no abrir su uso en Tierra Langla.

 

**Es importante mencionar que este acuerdo no sólo hace referencia a no fumar o consumir alcohol dentro del lugar, sino también a no estar en el lugar habiéndolo hecho fuera de éste.

 

 

Uso de libros e instrumentos

 

Contamos con una biblioteca con una linda colección de libros que son de libre uso, y te pedimos usarlos con cuidado, devolverlos a su sitio y seguir las instrucciones de uso que encontrarás en la misma biblioteca. 

Por favor no te lleves ningún libro, aunque esté buenísimo y ya lo estés leyendo. 

 

De la misma manera, los instrumentos están abiertos para ser usados por tod@s y disfrutar, y te pedimos tratarlos con cuidado y dejarlos en su sitio.

 

Otros detalles de la casa

 

Contamos con una fuente de agua de manantial que es además filtrada y activada, ¡para tomar agua llena de vida! No es necesario traer botellas plásticas con agua.

 

Entramos descalzos a los espacios cerrados (habitaciones, sala, gompa)

 

Contamos con ducha, con agua caliente.

 

Te pedimos usar shampoo y jabones naturales, pues nuestro sistema de tratamiento de aguas no está preparado para recibir productos químicos.

 

La sala y la gompa (el templo de meditación y yoga) no son espacios para dormir.

Cada vez que uses una herramienta, es importante devolverla a su lugar limpia. 

 

Si se te rompe algo, esperamos que lo comuniques y en los casos en los que corresponda, que asumas el costo de la reparación o reemplazo.

 

Seguridad

 

La seguridad es un tema fundamental para nosotr@s.

 

Es muy importante que cada uno vele por su seguridad durante su estadía en Tierra Langla. 

 

Todos quienes llegan han aceptado la Liberación de Responsabilidad* y se hacen responsables de su seguridad y la de menores con los que podrían haber llegado.

 

El riesgo principal es el río, que en especial entre enero y abril, crece y es muy peligroso. Es importante acercarse a él con mucho respeto y cuidado.

Las personas que no saben nadar no deberían entrar bajo ninguna circunstancia al río.

 

Hay partes dentro y fuera de los terrenos de Tierra Langla en las que hay acantilados hacia el río, caídas de 7-8 metros de altura. Las de Tierra Langla están señalizadas y pedimos expresamente no cruzar las zonas de seguridad y en general tener mucho cuidado y no acercarse.

 

El trabajo con herramientas, (por ejemplo en la construcción o el huerto),  conlleva riesgos y es muy importante que uses las herramientas con mucho cuidado y atención. 

Para el caso de herramientas eléctricas como taladros o sierras solo pueden ser usadas por personas que tengan experiencia en su uso. 

 

Si vienes con niños es muy importante que se les explique claramente los riesgos, y estar muy atent@s de ellos durante su estadía ante cualquier riesgo.

*Liberación de Responsabilidad

 

Tierra Langla y los programas y proyectos que desarrolla y promueve privilegian el contacto con la naturaleza y las medidas de seguridad adoptadas son aquellas que permiten no alterar ese contacto. 

 

En consecuencia, es posible que algunos riesgos no hayan sido eliminados del todo y no se puede descartar en absoluto que algunos daños pudieran sobrevenir.

 

Por lo tanto, se requiere expresamente a cada participante de nuestros programas y proyectos, a sus acompañantes y, en general, a cualquier persona que nos visite que adopte el cuidado necesario. 

 

Conociendo esta advertencia, se exime de cualquier responsabilidad por cualquier tipo de daño y de perjuicio que se pudiera sufrir en las instalaciones y propiedades de Tierra Langla o con la ocasión del desarrollo y ejecución de sus programas y proyectos.

 

La exención incluye a las entidades y personas que integran Tierra Langa, a sus representantes, a sus administradores, a sus trabajadores, a sus promotores y a las personas que desarrollan y ejecutan los programas y proyectos de Tierra Langa.

 

Sumaq Kausay (Vivir Bonito)

 

Quizás lo notes, Tierra Langla es un pedacito de paraíso. Disfruta mucho de toda la maravilla que te abraza: las montañas, las estrellas, el viento, los árboles, el canto de las aves, el rumor del río, las relaciones con herman@s, y todos los detalles que señalan el misterio: los bichitos, los colores, los olores, la perfecta armonía de la Pachamama.  ¡Tú eres parte de esa maravilla! ¡Co-creemos belleza con alegría, presencia y amor! 

 

¡Bienvenid@ a casa!

© 2024| Tierra Langla, Perú

  • Instagram
  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon

tierralangla@gmail.com |                                

+51 955280262

bottom of page