top of page

Taller Vivo de Fermentos

Lunahuaná, 1 y 2 de noviembre 

Reconecta con la sabiduría microbiana a través de preparaciones ancestrales y creativas, integrando bebidas probióticas, fermentos vegetales y recetas tradicionales que nutren tanto el cuerpo como la cultura.

DSC04611-24.jpg

Aprende a elaborar:

  • Fermentos Bebibles

    • Tepache: bebida mexicana hecha con piña, burbujeante y refrescante.

    • Sodas Salvajes: fermentación espontánea con frutos locales.

    • Yogurt de Leche

    • Yogurt Vegano
       

  • Fermentos Vegetales

    • Chucrut tradicional

    • Sopa de Chucrut: receta nutritiva y reconfortante.
       

  • Fermentos del Mundo

    • Dosas: crepes indias hechas con arroz y lentejas fermentadas, nutritivas y versátiles.

    • Tempeh: fermento sólido originario de Indonesia, a base de garbanzos, rico en proteínas, textura firme y sabor único.

Descubre una tradición milenaria...

Los fermentos son alimentos y bebidas transformados por comunidades invisibles de bacterias y levaduras. Han estado presentes en casi todas las culturas desde hace miles de años, permitiendo conservar los alimentos y potenciando su sabor y valor nutritivo. Desde el chucrut europeo hasta el kimchi coreano, la fermentación ha acompañado la historia humana como un arte vivo que une tradición, ciencia y cultura.

Hoy los fermentos vivos son aliados poderosos para el bienestar: fortalecen la microbiota intestinal, mejoran la digestión y aportan vitaminas y enzimas únicas. Más allá de sus beneficios, nos invitan a reconectar con los ritmos naturales y a explorar una cocina creativa y siempre en transformación.​​​

DSC05682-27.jpg

Tallerista: Jenny Novoa

Fermentista peruana dedicada a la investigación y enseñanza de la fermentación desde una mirada integral de la salud y la cultura alimentaria.

Ha colaborado con referentes internacionales como Sandor Katz y Nerea Zorokiain, además de recibir en Perú a fermentistas de distintas partes del mundo para compartir conocimientos y experiencias. Su formación incluye aprendizajes en proyectos como St. Pete Ferments (Florida), Drifter Ferments (Nueva York) y una estancia en la casa de Sandor Katz en Tennessee, donde profundizó en múltiples técnicas junto a destacados fermentistas.

Es creadora del Festival de Fermentación en Perú, un evento pionero que reúne a expertos y entusiastas para explorar el valor cultural, gastronómico y medicinal de los fermentos.

Su trabajo se distingue por integrar tradición y ciencia, mostrando cómo la fermentación puede contribuir tanto a la salud como a la sostenibilidad alimentaria.​​

Invitada especial: Avrati Ishu

En el taller nos acompaña Avrati Ishu como instructora para la elaboración del Tempeh.

 

Avrati vino desde Argentina hace dos años para residir en Tierra Langla, es amante del mundo Fermentos y Fungi. Fue productora de Pleurotus en troncos en Argentina y hoy se dedica al cultivo del Tempeh. Hoy busca ser vehículo de la  cultura fermentista , recuperando técnicas y prácticas ancestrales.

El taller. 

  • Teórico-Práctico

    • Charla: el mundo invisible de los fermentos y sus beneficios para la salud

    • Primera práctica: preparaciones que necesitan más tiempo, como las dosas

    • Segunda práctica: bebidas fermentadas (tepache, soda salvaje)

    • Tercera Práctica: Lactofermentados (chucrut y sopa de chucrut)

    • Cuarta práctica: Yogures

    • Invitada especial: Avrati Ishu con Tempeh

    • Espacio creativo: ideas para integrar los fermentos en la cocina diaria

    • Usos y degustación

Aporte

  • Descuento semilla 🌿  S/.232 hasta el 1 de Septiembre

  • Descuento brote 🌱  S/.260 hasta el 30 de Septiembre

  • Valor regular 🌼  S/.290 Desde el 1 de Octubre

Incluye:

  • Insumos para cada participante (para la práctica). 

  • Alimentación (sana, vegetariana, deliciosa) de los 2 días .

  • Incluye estadía en carpa*

*Si deseas quedarte en habitación puedes quedarte en

nuestras habitaciones compartidas por un aporte adicional

de 60 soles por noche por persona (sin ropa de cama)

Por la naturaleza del taller, los cupos son limitados.

IMG_7397_edited.jpg
DSC05693-36.jpg

© 2025| Tierra Langla, Perú

  • Instagram
  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon

tierralangla@gmail.com |                                

+51 936 333 630

bottom of page