sáb, 25 nov.
|Tierra Langla, Lunahuaná
Taller de Lombricultura con Helder Valente
La lombricultura es una biotecnología que aprovecha a una especie domesticada de lombrices como generosas aliadas y herramientas de trabajo, pues reciclan todo tipo de materia orgánica obteniendo como fruto de este trabajo humus, alimento ideal para nuestros cultivos. S/.120


Horario y ubicación
25 nov. 2017, 09:00 – 26 nov. 2017, 17:00
Tierra Langla, Lunahuaná
Acerca del evento
Se trata de una interesante actividad zootécnica, que permite perfeccionar todos los sistemas de producción agrícola. La lombricultura es también un negocio en expansión, y en un futuro será el medio más rápido y eficiente para la recuperación de suelos de las zonas rurales.
Desde el punto de vista permacultural, buscamos diseños que permitan la regeneración de los suelos dando mayor fertilidad y usando el menor esfuerzo posible. Con la ayuda de estas perseverantes señoritas que no solo fertilizan el suelo sino que cumplen la importante función de airearlo sin la necesidad de romper la estructura del suelo (¡ni de romper nuestras espaldas!).
Este curso en el que profundizaremos la técnica para el cultivo de las amigas lombrices es complementario al curso de Huerto Permacultural que se llevará a cabo del 8 al 10 de Diciembre en Tierra Langla que logrará transmitir un cambio de paradigma en el cultivo de nuestros alimentos diseñando sistemas altamente eficientes y productivos en los que usamos a nuestro favor las fuerzas y seres de la naturaleza que aman lo que hacen y que además, ¡lo hacen mucho mejor que nosotros! (lombrices, gallinas, etc.)
Además -como siempre- compartiremos en comunidad, disfrutaremos de la alimentación orgánica, la música, el sol, el rio, y todo el abrazo maravilloso de la naturaleza.
El taller será compartido por Helder Valente, un reconocido y versátil Permacultor de la Nueva Escuela de Permacultura que llega de Portugal (con quien estamos organizando un internado de Permacultura en enero). Se ha formado y trabajado junto a reconocidos permacultores a nivel global como el cocreador de la Permacultura Bill Mollison, y otros pioneros de este movimiento como Geoff Lawton, Doug Bullock, Rosemary Morrow, Darren Doherty y Seph Holzer, para mencionar algunos, y ha trabajado en la mayor cantidad de regiones climáticas. Actualmente se dedica a difundir el conocimiento de la Permacultura en distintas partes del mundo, siendo invitado como expositor en la Convergencia Mundial de Permacultura (Cuba, India, Hawaii...) Su estilo y forma de enseñar han generado gran interés en sus cursos en los distintos lugares a los que llega.
Tierra Langla
Es un espacio comunitario, abierto a todas las hermanas y hermanos que estamos en el Viaje buscando vivir de manera sencilla en comunión con la Pachamama y resonando con co-crear espacios libres y sostenibles.
Es un lugar para la vida sana, el trabajo con la tierra, la meditación, yoga y todas las artes, en donde vamos aprendiendo y compartiendo saberes que nos señalan el viaje de vuelta a casa: la armonía con la Pachamama y con nosotros mismos.
Aporte (Ayni)
Pedimos una contribución de S/ 160 soles que incluyen la alimentación (orgánica, vegetariana) de los 2 días, la estadía (en carpa) y el taller... Este aporte ayuda a la sostenibilidad del espacio y al desarrollo del proyecto Tierra Langla.
Para quienes deseen quedarse bajo techo ofrecemos espacios en nuestras habitaciones con colchoneta para lo que pedimos un aporte adicional de 25 soles por noche por persona.
Inscríbete mediante nuestra web: https://www.tierralangla.pe/inscripciones
Si tienes dicultades para hacerlo o tienes otras dudas, escríbenos a: tierralangla@gmail.com
¡Los esperamos!